⛰️💚👩🌾👨🏫👨💻👩🌾🧙♂️🦌🌿🍂🌾
Diferentes entidades de todas las comunidades autónomas estamos adhiriéndonos a esta inicitiva (como hicimos con el RDL6), que se opone a la aprobación de los art. 22 y 23 del RLD20/2022
AQUÍ accedes al documento de la propuesta y adhesiones
Comparte esta información con tu plataforma o movimiento vecinal y adhiere tu entidad enviando mail a macrorenovablesno @ gmail.com
AQUÍ puedes descargar un modelo de Queja y solicitud de interposición de Recurso de Inconstitucionalidad por parte del Defensor del Pueblo contra los artículos 22 y 23 del Real Decreto-ley 20/2022
El martes 24 de enero del 2023, en sesión extraordinaria, el Congreso español de los Diputados convalidó el Real Decreto Ley 20/2022.
Los artículos 22 y 23 de este RDL permiten que los MACRO proyectos de renovables de más de 50 MW no estén sujetos a ninguna evaluación ambiental y su aprobación por silencio administrativo.
No solo vulnera el Convenio de Aarhus de participación ciudadana y priva incluso a las principales entidades ecologistas de la posibilidad de conocer los expedientes y formular alegaciones, sino que deja en mano de los promotores (fondos de inversión) la destrucción de nuestros hábitats naturales y zonas de cultivo, con consecuencias irreparables.
La aprobación del Reglamento europeo 2022/2577 el pasado 22 Diciembre 2022, precisamente establece la necesidad previa de una zonificación y de una evaluación medioambiental estratégica. Condiciones cruciales que han sido obviadas en este RDL 20/2022.
La desprotección ambiental, la inseguridad jurídica y el agravio comparativo están servidos.
¡¡¡OJO!!! La tramitación de este RDL por vía de proyecto de ley es una vía muerta: no supone ningún cambio, el RDL seguirá vigente. Podremos presentar enmiendas a los artículos 22 y 23. Pero (y nunca mejor dicho) hecha la ley, hecha la trampa: el período de presentación de enmiendas no se acabará nunca, por lo que las enmiendas nunca tendrán la oportunidad de ser votadas.